jueves, 18 de abril de 2013

Puente de Wheastone

El puente Wheatstone es un circuito inicialmente descrito en 1833 por Samuel Hunter Christie (1784-1865). Sin embargo, fue el Sr. Charles Wheatestone quien le dio muchos usos cuando lo descubrió en 1843. Como resultado este circuito lleva su nombre. Es el circuito mas sensitivo que existe para medir una resistencia.





Este puente usa un fuente CC y sus componentes son todos puramente resistivos, su análisis se basa en las leyes de kirchoff para estimar el voltaje diferencial entre los nodos a y b. Normalmente el único valor desconocido en este puente es la resistencia que se va a medir Rx, de este modo, el valor de la resistencia Rx definirá cual es su relación con el voltaje fijo en el nodo b:

Equilibrar un puente significa modificar los valores de sus componentes para lograr una salida nula, esto es, Vo = 0 V. Para equilibrar este punte se realiza el siguiente análisis:




















Como se observa, el valor de Rx puede ser calculado a partir de las demás resistencias para garantizar el equilibrio del puente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario